Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 14 de Octubre de 2021 3:50 PM
El País: 2021/10/14 03:50pm

Bribrís seguirán luchando por su seguridad territorial

Un equipo de investigadores, encabezado por el antropólogo, Kevin Sánchez, presentaron los resultados de sus estudios denominado "El Pueblo Bribrí de Panamá, Territorio Ancestral y Sitios Sagrados".
  • - Kyrie Iving asegura que no vacunarse se debe a que 'es lo mejor para mi'
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la reunión.

Foto ilustrativa de la reunión.

Etiquetas

  • control
  • tierras
  • beneficio
  • Medida
  • Esfuerzo
Escucha esta noticia

El pueblo originario Bribrí, siendo la población más pequeña de los 7 pueblos indígenas de Panamá, ubicado en la gran cuenca hidrográfica y binacional del Río Sixaola, en Bocas del Toro, región fronteriza con Costa Rica, mantiene una lucha permanente por el reconocimiento de su territorio ancestral, y realiza todo esfuerzo para visibilizar a nivel nacional e internacional su realidad social, política, económica, cultural y tradicional.

 

También puedes leer:  Estados Unidos recalca que las elecciones de Nicaragua en noviembre serán 'una farsa'

 

Un equipo de investigadores, encabezado por el antropólogo, Kevin Sánchez, presentaron los resultados de sus estudios denominado "El Pueblo Bribrí de Panamá, Territorio Ancestral y Sitios Sagrados", mediante el cual refuerza la presencia del pueblo Bribrí, cuya lucha es permanente por garantizar su seguridad territorial y por ende la conservación de su población, cultura y tradiciones para la presente y futura generación.

"No se puede negar la presencia viva del pueblo Bribrí en Panamá con una rica cultura, una cosmovisión propia, que mantiene un legado ancestral inconfundible, resaltando el valor de sus sitios sagrados como sus montañas, quebradas y ríos, aguas termales y sitios de sus antepasados", destacó Sánchez.

En tanto Joaquín González, Rey Bulú del pueblo Bribrí, manifestó que han mantenido una lucha milenaria por preservar su territorio y su cultura, y hoy más que nunca seguirán luchando por garantizar su seguridad territorial.

"Seguimos insistiendo ante el Ministerio de Ambiente, ANATI y otras instancias del gobierno nacional a que nos otorguen el título de Propiedad Colectiva del Territorio Bribrí, conforme a la ley 72 de 2008, porque actualmente no tenemos ninguna seguridad y protección de nuestras tierras siendo objeto de constante invasión y tala indiscriminada por parte de colonos, campesinos e indígenas de otras poblaciones", sostuvo el Rey Bulú.

 

También puedes leer: Crespo se despide del Sao Paulo con la tranquilidad de haber dado lo mejor

 

Por su parte Ilka Abrego, lidereza del territorio Bribrí, denunció que no se justifica la gran cantidad de títulos de propiedad que se están otorgando a personas y familias ajenas a su pueblo, sin embargo, la respuesta del gobierno es nula a su petición de titulación de tierras colectivas.

"Nosotros exigimos la seguridad de nuestro territorio porque somos los verdaderos conservadores y protectores de nuestra madre tierra, prueba de ello es que la tierra Bribrí se mantiene como un importante pulmón de nuestro bosque en la región, no así donde se han dado invasiones y deforestaciones criminales contra nuestro pueblo", acotó Abrego.

Así mismo, Marcelo Guerra, Presidente de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) dijo que es evidente la lucha del pueblo Bribrí por su tierra y manifestó la solidaridad de todos los pueblos originarios de Panamá, aglutinados en la Coonspip, por seguir defendiendo la preservación y futuro de este pueblo.

"Seguiremos, como organización, exigiendo al gobieno panameño la necesidad cuanto antes de reconocer el título de propiedad colectiva de los Bribrí, y bridarle así esa seguridad territorial que necesitan para su presente y futura generación, porque de lo contrario la invasión ilegal y la deforestación acabarán con el asentamiento ancestral de este pueblo", sentenció Guerra.

El estudio sobre el pueblo Bribrí se llevó acabo con el apoyo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Centro de Estudio y Acción Social Panameño (CEASPA), COONAPIP y el Territorio Bribí de Panamá, cuyo resultados en el enfoque de Territorio Ancestral y Sitios Sagrados serán publicados y puesto a disposición de la comunidad nacional e internacional a través de sus redes sociales y de manera impresa.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Kathy Phillips: 'Llegué a tiempo porque escuché mi cuerpo'

Kathy Phillips: 'Llegué a tiempo porque escuché mi cuerpo'

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Más leídas
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×